Categoría:Dell 1520

De Wikifliping

Tabla de contenidos

Introducción

Las características concretas del equipo son:

[por documentar]


Particionamiento del Disco Duro

Debido a que no me interesa demasiado actualmente el tener Windows Vista (y además la Home Basic de 32bits que trae de serie y que no lleva ni efectos 3D), he decidido cambiar a la siguiente configuración que es la que más he usado y es de lo más cómoda:

  • Partición NTFS Primaria (35GB): Windows XP SP2 (Por decidir si uso la versión de 64 bits o la de 32 bits).
  • Partición EXT3 Primaria (20GB): Ubuntu Feisty Fawn con Beryl.
  • Partición Extendida:
    • Partición SWAP (4GB): Partición de intercambio de Ubuntu.
    • Partición FAT32 (Resto): Partición de Almacen, tanto para Windows como para Linux.

Esa configuración es muy cómoda, sobretodo desde el lado de Windows, quizás menos cómoda (por el tema de la pérdida de permisos al tratar los archivos en FAT32) para Linux.

Sin embargo, hay un problema bastante importante al aplicar esta configuración, y es que de serie el Dell Inspiron 1520 trae esta configuración de disco:

  • Partición NTFS Primaria (140MB): Aunque por confirmar creo que es necesaria para el Windows Vista.
  • Partición NTFS Primaria (10GB): La típica partición de Recovery de Dell, para restaurar el sistema original en caso de catastrofe.
  • Partición NTFS Primaria (136GB): Windows Vista Home Basic de 32bits.
  • Partición Extendida:
    • Sin asignar (1MB): Ni idea de por qué
    • Partición NTFS (2.5GB): Para el Direct Media de Dell

Esta configuración es un problema ya que no se puede poner ninguna otra partición primaria. Pero por suerte Ubuntu puede ejecutarse sobre una partición Lógica, asi que, lo he metido en la Extendida que ya traía creada Dell. Haciendo una fusión entre lo que yo quería y lo que Dell traía queda (de momento) el disco así:

  • Partición NTFS Primaria (140MB): Aunque por confirmar creo que es necesaria para el Windows Vista.
  • Partición NTFS Primaria (5GB): La típica partición de Recovery de Dell, para restaurar el sistema original en caso de catastrofe.
  • Partición NTFS Primaria (35GB): Windows Vista Home Basic de 32bits.
  • Partición Extendida:
    • Partición EXT3 (20GB): Ubuntu Feisty Fawn con Beryl.
    • Partición SWAP (4GB): Partición de intercambio de Ubuntu.
    • Partición FAT32 (Resto): Partición de Almacen, tanto para Windows como para Linux.
    • Sin asignar (7MB): Ni idea de por qué y no puedo asignarla.
    • Partición NTFS (2.5GB): Para el Media Direct de Dell

Hay gente que elimina todas las particiones y comienza a particionar de cero. Yo voy, de momento, a mantener las traidas por Dell y a montar mi sistema entorno a ellas.

Herramientas

Como no se puede usar Partition Magic con el Windows Vista (da un error al ejecutarse ¡Incluso con el BootCD!) he usado el GParted. Me he bajado su LiveCD y listo!

Drivers

Inicialmente vienen todos los drivers ya instalados, y además están en CDs, muy bien preparados... ¡Para Windows Vista!, pero los problemas surgirán para Windows XP y para Ubuntu.


Artículos en la categoría "Dell 1520"

Hay 4 artículos en esta categoría.

I

Herramientas personales