¿Cómo Se Evalúa El Rendimiento De Los Alumnos En Las Academias Militares

De Wikifliping

El rendimiento de los alumnos en las academias militares se evalúa mediante un sistema de calificaciones que tiene en cuenta tanto los aspectos académicos como los militares. Las calificaciones se expresan en una escala numérica de 0 a 10, con un decimal, y se obtienen a partir de las notas de las asignaturas, las pruebas de idiomas, las actividades complementarias y la valoración del comportamiento y la actitud. [1](^1^)

Las normas de evaluación, progreso y permanencia en las academias militares se establecen en la Orden DEF/711/2022, de 18 de julio, que regula los criterios, condiciones y procedimientos para determinar el progreso y la permanencia del alumnado, así como la evaluación de su rendimiento, en aras a la obtención de las capacidades, competencias y los perfiles necesarios para su ejercicio profesional en las Fuerzas Armadas. [2](^2^)

La evaluación del alumnado se realiza de forma continua, formativa y sumativa, y se basa en la observación directa, los trabajos, los exámenes y las pruebas objetivas. La evaluación se lleva a cabo por el profesorado de cada asignatura, el tutor o tutora, el jefe o jefa de estudios y el director o directora del centro docente militar. La evaluación se puede realizar de forma individual o colectiva, según el tipo de actividad o prueba. [2](^2^)

La evaluación se divide en dos fases: la evaluación inicial y la evaluación final. La evaluación inicial se realiza oposiciones al ejército de tierra comienzo del curso académico y tiene como finalidad conocer el nivel de partida del alumnado, sus necesidades formativas y sus expectativas. La evaluación final se realiza al final del curso académico y tiene como finalidad comprobar el grado de consecución de los objetivos, las competencias y los resultados de aprendizaje previstos en el currículo. [2](^2^)

La evaluación final se compone de dos convocatorias: la ordinaria y la extraordinaria. La convocatoria ordinaria se realiza al finalizar el periodo lectivo y la convocatoria extraordinaria se realiza en el mes de septiembre. Para superar una asignatura, el alumnado debe obtener una calificación igual o superior a 5 puntos. Si no se supera una asignatura en la convocatoria ordinaria, se puede presentar a la convocatoria extraordinaria. Si no se supera una asignatura en la convocatoria extraordinaria, se debe repetir el curso académico correspondiente. [2](^2^)

Herramientas personales