Quà Son Ordinals Los NFT Nativos De Bitcoin Que Están Generando Debate

De Wikifliping

invest in nft http://abudabi-binary-option.forexbinaryoption.ru/?qa=28254&qa_1=acres-gowan-township-recreational-property-ontario-canada. Qué son Ordinals, los NFT nativos de Bitcoin que están generando debate.
Ordinals son tokens no fungibles que se almacenan directamente en la blockchain de Bitcoin, siendo los primeros NFT nativos de la red.
Reading Time: 7 mins read.
Los Ordinals son NFT nativos almacenados en la red de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. phive2015/ stock.adobe.com; Bitcoin/ cryptologos.cc; Romain TALON/ stock.adobe.com.
Hechos clave:
Algunos consideran que Ordinals pueden servir como un vector de ataque hacia Bitcoin.
Otros argumentan que cualquiera tiene derecho a agregar lo que sea a Bitcoin.
Ordinals es un sistema para la creación de tokens no fungibles (NFT) que almacena imágenes jpg directamente en la blockchain de Bitcoin. El uso de este protocolo ha generado debates. Algunos argumentan que está llenando la red de «basura innecesaria» y llaman a censurar las transacciones, mientras que otros señalan que la red de Bitcoin es libre para hacer lo que cada usuario quiera.
Este sistema de NFT fue creado por crypto wallet may make money el desarrollador Casey Rodarmor, con el objetivo de tener NFT 100% nativos en Bitcoin, esto a diferencia de otras colecciones, como Rarepepe, que habitan sobre CounterParty (un protocolo construido sobre Bitcoin, pero en el que las imágenes de sus NFT son almacenadas en servidores privados fuera de la red Bitcoin). E n Ordinals las imágenes se suben directamente a Bitcoin.
También te podría interesar.
Ciudadelas Bitcoin del mundo se unen para expandir la adopción de BTC.
Falsa entrevista a Rosalía hace creer que invirtió en bitcoin.
Los NFT Ordinals hacen uso de la « witness » o testigo. Este apartado guarda el registro de las firmas de una transacción y fue habilitado a partir de la activación de SegWit en 2017.
A diferencia de otros NFT en Bitcoin que hacen uso de la función OP_Return, como los Rarepepe, el uso de almacenamiento de información en la sección witness es mucho más barato.
Con la llegada de SegWit, los costos de subir data extra a Bitcoin se abarataron, por lo que la función OP_Return, ahora era mucho más económica de utilizar, terminando en la explosión de popularidad de los primeros NFT en Bitcoin.
Witness, OP_Return y los NFT en Bitcoin.
En su momento, la popularidad de los Rare Pepes aumentó el uso de la función OP_Return en la red entre los años 2017 y 2018, como se puede ver en la gráfica inferior, NFT en el que entre el 20% de las transacciones usaban esta función.
Número de transacciones en Bitcoin que hacen uso de la función de OP_Return. Fuente: opreturn.org.
En SegWit, desde su lanzamiento era posible subir información a la sección witness de la transacción, pero con un límite de 80 Bytes debido a riesgos de seguridad. Con la llegada de Taproot, que solucionó las vulnerabilidades presentes en SegWit, este límite se eliminó, por lo que ahora los usuarios pueden agregar la cantidad de información que quieran dentro del apartado witness. Con Taproot y SegWit, los bloques pueden pesar hasta 4 MB de espacio, siendo 1,2 MB su peso promedio actual.
La posibilidad de un NFT Ordinals en Bitcoin de 4 MB es posible, siempre y cuando se pague una comisión a la que los mineros consideren rentable para confirmar la transacción.
Todo esto abonó el camino para la llegada de Ordinals, que utilizan SegWit y Taproot para subir imágenes JPG, expresadas en hexadecimal, a la blockchain de Bitcoin. Cada imagen se asigna a un satoshi (unidad más pequeña de un bitcoin o 0,00000001 BTC) por lo que para transferir un NFT Ordinals, se debe transferir el satoshi correspondiente. El sistema crea una función para evitar que los satoshis asignados a un NFT sean transferidos de forma involuntaria, como puede ser en pagos por comisión.
Sitio web de Ordinals. Fuente: Ordinals.com.
Para el momento de esta publicación, en la web de Ordinals se observa que se han registrado 410 NF T, NFT todos ellos almacenados en la blockchain de Bitcoin. Un dato curioso es que varias imágenes correspondientes a la colección Rare Pepes, están siendo añadidas como NFT en Ordinals. Desde el sitio web los usuarios pueden descargar la wallet de Ordinal y comenzar a subir e intercambiar NFT.
El debate de subir información «innecesaria» en Bitcoin.
Dado que Ordinals ofrece la capacidad de subir imágenes pesadas a Bitcoin, era cuestión de tiempo para que se creara la transacción más pesada desde 2016. Según lo reportó CriptoNoticias, el día 29 de diciembre, fue minada en la red una transacción con un peso de 360 KB que contenía una imagen NFT creada en Ordinals. Si bien se trató de la primera en Ordinals, podría ser cuestión de tiempo de que este record se vuelva a romper. Esto abre la posibilidad de aumentar el tamaño de la blockchain de forma imprevista , la cual ronda en la actualidad los 432 GB.
Esto terminó por generar un debate entre personalidades importante dentro de ecosistema Bitcoin. Uno de los principales fue Adam Back, CEO de Blockstream y uno de los primeros desarrolladores de Bitcoin, quien publicó un tuit en el que llamaba a crear incentivos para que los mineros censuren este tipo de transacciones. Back posteriormente eliminaría este comentario.
Usuarios comenzaron a pedir a @Wiz, creador de mempool.space, mediante memes como el que aquí se observa, agregar la función de ver los Ordinals en su web. Fuente: @D_plus__plus / twitter.com.
Otras personalidades, como Jameson Lopp, importante desarrollador y divulgador de Bitcoin, comentó: crypto wallet may make money «Si no te gusta un proyecto que alguien está construyendo sobre Bitcoin, la única opción es construir algo superior» haciendo alusión de que cualquiera es libre de hacer lo que quiera en Bitcoin. Back respondió este tuit aludiendo que se está utilizando mal el espacio de bloque, a lo que Lopp contestó que no podía luchar contra la economía, diciendo que es «un poco tonto enojarse por un uso poco óptimo del espacio de bloque».
Sobre lo que se puede o no hacer en Bitcoin.
Sobre el dilema de qué se puede hacer o no en Bitcoin, usuarios argumentaron que el «desperdicio de recursos es inmoral». Así lo dijo la cuenta Bitcoin is Saving con más de 200 mil seguidores. Algunos incluso sugirieron que se limitara el tamaño del bloque a 300 KB , de manera que no se pudiera utilizar tal cantidad de espacio por bloque, como lo permite Taproot.
Otros usuarios sugirieron que la activación de Taproot había descubierto ciertos bugs en Bitcoin. Peter Todd, uno de los principales desarrolladores de Bitcoin e impulsores de Taproot, llamó «estúpida» a esta premisa, dado que, en Bitcoin desde su nacimiento ha permitido añadir datos adicionales, esto siempre y cuando el usuario esté dispuesto a pagar la comisión correspondiente por la transacción. Para Todd, Taproot no cambió esto.
Personalidades latinas, como es el caso del organizador de Satoshi en Venezuela, Javier Bastardo, también dieron su opinión al respecto del uso (indebido o no) del espacio de bloque. Bastardo considera que , mientras las transacciones baratas no sean purgadas debido a que los Ordinals saturan la red, no ve ningún tipo de problema. «Bitcoin está ahí para que lo usemos para nuestros fines. Sean cuales fueran», comentó.
Sobre utilizar Bitcoin como base de datos para almacenar datos generales, el propio Satoshi Nakamoto, creador de esta moneda, no estuvo de acuerdo que Bitcoin fuese utilizado para tal fin. En 2010 un proyecto llamado BitDNS, un sistema de nombres de dominio web, guardaría su registro en la blockchain de Bitcoin. En dicha ocasión Satoshi comentó que, los proyectos que funcionen sobre Bitcoin deberían trabajar de forma independiente a este. Los usuarios no deberían descargar la blockchain completa, para solo utilizar uno de los dos proyectos.
Actualización 03/02/2023 : este artículo se actualizó para describir el uso de la función "witness".

Herramientas personales